El Atlético de Madrid es un club que potencia la violencia y el asesinato de los que no piensan como ellosPublicado el Martes 27-12-2016 - (2 comentarios)

Marzo de 1994:
Un aficionado del Atlético de Madrid mata de un navajazo a un hincha del Barça que festejaba un gol en un bar.
Diciembre de 1998:
Un grupo de seguidores del Atlético de Madrid asesinan de una puñalada a un aficionado de la Real Sociedad.
Diciembre de 2014:
Aficionados del Atlético de Madrid asesinan a un seguidor del Deportivo de la Coruña lanzándolo al río Manzanares en el transcurso de una batalla campal entre ultras de ambos equipos.
Es obvio que, en aquellos días en los que aficionados del Atlético de Madrid cometieron sus asesinatos, a nadie se le ocurrió pensar lo que yo he expresado en el titular de este post. Hubiese sido ilógico, porque todo el mundo sabe que el Atlético de Madrid es un club que se opone frontalmente a la violencia. No sólo eso, sino que es justamente lo contrario, ya que el club colchonero predica otro tipo de valores, todos positivos: respeto al rival, competitividad, esfuerzo, honor, trabajo colectivo, etc…
Sin embargo, una minoría dentro de este fabuloso colectivo no son representativos de estos valores, y emplean la violencia como método para manifestar sus colores.
Todo el mundo sabe que estos individuos ni siquiera son del Atlético de Madrid, sino que simplemente son personas que buscan algún motivo o razón para poder dar rienda suelta a su agresividad, su vandalismo, su odio hacia los demás.
Nadie acusó al Atlético de Madrid de ser un club vinculado a la violencia porque hubiese sido absurdo. Culpar al club de los asesinatos que unos bárbaros habían cometido en su nombre, hubiera sido tan surrealista como culpar al género masculino por cada una de las muertes por violencia doméstica.
¿Por qué es tan fácil entender que unos aficionados que asesinan a un rival no son representativos del club al que pertenecen? ¿Por qué nadie tiene dudas de los valores del Atlético de Madrid? ¿Por qué a nadie en su sano juicio se le ocurriría decir que el club rojiblanco justifica la violencia como método para someter a los demás? ¿Por qué nadie culpó al Atlético de Madrid por las muertes que causaron algunos de sus aficionados, y sin embargo se suele culpar al Islam de los asesinatos que cometen algunos de sus seguidores?
Si hay dos negocios rentables en el mundo son el fútbol y las armas.
En el fútbol, conviene que nunca se vincule el fútbol y a los clubs con la violencia, y cuando hay un asesinato relacionado, siempre se deja bien claro que los autores son descerebrados que nada tiene que ver ni con el fútbol ni con el club por el cual han matado. Si la gente empezara a relacionar directamente el fútbol con la violencia, el negocio se iba al garete.
En otros conflictos sucede al revés. Se intenta vincular a los autores de los asesinatos con lo que dicen que representan. Si no se hiciera así, el negocio de las armas también se iba al garete.
El dinero, el único Dios por el cual muchos están dispuestos a matar.
Recuerda que cuando compras un libro, tienes dos opciones. Comprar los libros que las editoriales quieren que leas, o comprar libros de autores libres y independientes.
Como autor autónomo que no atiende a demandas del mercado, y como escritor que escribe por vocación sin mirar qué textos son los más comerciales, te invito a conocer mis libros.
Aquí encontrarás todas mis obras
2 Comentarios
Añadir comentario
27/12/2016 - Jorge
Me encantó el post! gracias por hacerme reflexionar!
Por curiosidad.... ¿por qué pones como ejemplo al Atlético de Madrid?
27/12/2016 - Xavi
Gracias por tu comentario, Jorge!
Evidentemente, allí donde he puesto 'Atlético de Madrid' se puede poner 'Barça', 'Real Madrid' o cualquier otro club.
He elegido el Atlético porque es el crimen más reciente que se ha cometido (2014) y por esa razón el que seguro que mejor recuerda la gente.